Es una ciencia técnica aplicada en Criminalística. Debe cumplir con dos condiciones principales: exactitud y nitidez. Desarrollada con el fin de obtener imágenes claras y concisas que sirvan de herramienta básica para el esclarecimiento de un hecho punible a través de la observación de la misma.
Conlleva a que el investigador realice actividades minuciosas y técnicas no solamente en la toma de cada fotografía sino en el manejo del material que se recauda en medios idóneos y que puedan servir para desarrollo de la investigación y presentación en audiencias y demás diligencias solicitadas.
Dichas imágenes o tomas reciben su correspondiente nombre para mayor claridad y son:Panorámica
- Panorámica
- Plano General
- Plano Medio
- Primer Plano
- Primerísimo primer plano
- Filiación
- Sábana de evidencias
- Sábana de pertenencias
- Acercamiento (cuando se trata de videografía )
Cada una de ellas tiene una finalidad y característica con el fin de desarrollar un trabajo más organizado y además se debe tener en cuenta la posición en que se realiza la toma y la posición de los elementos auxiliares propios del protocolo de criminalística.